Material Exclusivo de Reuniones Científicas y Congresos

1ºReunión Científica

“HEMOSTASIA EN LA MUJER”
Fecha 18/03/2016

 Ver Resumen

 Ver Resumen


XI Congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis y
II Curso Educacional de la ISTH

24 al 27 de Septiembre de 2014

Miércoles 24 de septiembre 2014
SIMPOSIO A
Síndrome Antifosfolípido

 Fisiopatología y Laboratorio – Dr. Ricardo Forastiero

 Prevención primaria y secundaria – Dra. Beatriz Grand

 SAF catastrófico – Dr. Alberto Maneyro

SIMPOSIO SATELITE ALEXION
Actualización en Síndrome Urémico Hemolítico Atípico (SUHa)

 Fisiopatología  y diagnósticos diferenciales del SUHa – Dr. Dardo Riveros

 Manejo terapéutico – Dra. Diana Penchasky

 Presentación de Casos Clínicos – Dr. Gustavo Greloni

PLENARIA 1

 Genética y alteraciones plaquetarias: Del gen a la clínica – Dr. Jorge Di Paola

SIMPOSIO SATELITE ROCHE
El control del RIN: una oportunidad de mejora continua

 La importancia de la correcta determinación del R​IN – Dra. Marta Matinuzzo

 Estudio del comportamiento de equipo POC para el control del RIN – Dra. Cristina Dubosq

 Clínica de anticoagulación en la era de los nuevos anticoagulantes. Rol del ​POC  en servicios de alta demanda – Dr. Jorge Solimano

 Control en pacientes de alto riesgo – Dra. Andrea Rossi

PLENARIA 2

 Fisiopatología de las alteraciones de la hemostasia en la enfermedad hepática crónica – Dr. Armando Tripodi

SIMPOSIO B
Coagulopatía de la falla hepática aguda

 Fisiopatología y Clínica – Dr. Federico Villamil

 Laboratorio de hemostasia – Dra. Marta Martinuzzo

SIMPOSIO C
Decisiones de la práctica diaria

 Síndrome nefrótico: ¿Cuándo anticoagular?: En adultos – Dr. Dardo Riveros

 Síndrome nefrótico: ¿Cuándo anticoagular?: En niños – Dra. Graciela Schwalb

 Limite hemostático para procedimientos invasivos – Dra. Diana Penchasky

SIMPOSIO SATELITE CSL BEHRING
SANGRADO CRÍTICO – NUEVO ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO Rol del Hematólogo en la toma de las decisiones terapêuticas

 Sangrado Crítico, Update – Dra. Alicia Vilaseca

 Tromboelastometría ROTEM®, una nueva herramienta para nuevos paradigmas – Dr. Sebastián Marun

 Experiencia Clínica en el Manejo del Sangrado Crítico –  Dr. Juan Cruz Escardo

Jueves 25 de septiembre  2014

SIMPOSIO D CAHT-SAH
Trombosis y Cáncer

 Agentes biomoduladores y trombosis en enfermedad neoplásica – Dra. Alicia Vilaseca

 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica en pacientes con cáncer – Dra. Patricia Cravero

PLENARIA 3

 Aspectos controvertidos de las Guías ACCP 2012 – Dr. Mark Crowther

SIMPOSIO SATELITE  NOVO NORDISK

 Hemofilia Adquirida –  Dr. José Ceresetto / Dr. Carlos Fondevila

SIMPOSIO E
Nuevos target antiplaquetarios

 Inhibidores  de las vías del GAS 6 TAM – Dr. Jorge Di Paola

 Funciones de la vía NFκβ – Dra. Mirta Schattner

 Nuevas drogas antiplaquetarias en Cardiología – Dr. Ernesto Duronto

SIMPOSIO F
Cuando la clínica y el laboratorio no coinciden

 Discordancia entre laboratorio y clínica – Dr. Jorge Korin

 Enfermedad de Von Willebrand: No siempre todo es lo que parece – Dr. Jorge Di Paola

PLENARIA 4

 Estratificación de riesgo y diagnostico en TEP – Dr. Giancarlo Agnelli

SIMPOSIO G
Enfermedad Tromboembólica

 TEP en Pediatría – Dra. Diana Altuna

 Utilidad del Dímero D – Dr. Armando Tripodi

Viernes 26 de septiembre

CONFERENCIA NACIONAL “Dr. Jorge Rouvier”

Transmisores gaseosos: moduladores de la función plaquetaria y potenciales agentes terapéuticos – Dra. Emilse Bermejo

SIMPOSIO SATELITE  BRISTOL MYERS SQUIBB Y PFIZER
Nuevos Anticoagulantes orales en Fibrilación Auricular No Valvular: Controversias en la selección del fármaco y en el manejo clínico

 Accidente Cerebro Vascular isquémico en FANV. ¿Cuándo iniciamos anticoagulación post ACV? – Dr. Raúl Rey

 Nuevos Anticoagulantes orales y prevención del ACV en FANV. Manejo clínico y pacientes complejos. – Dr. José Ceresetto

Curso ISTH-CAHT DIA 1: 
Rol de la Hematología en el ACV

Bloque 1:
ACV no Cardioembólico: Antiagregantes vs Anticoagulantes Orales

 Tratamiento  con anticoagulantes orales – Dr. Giancarlo Agnelli

 Tratamiento con antiagregantes – Dra. María Esther Aris Cancela

 ACV isquémico en Pediatría – Dr. Luis Aversa

Bloque 2:

 Factores de riesgo no convencionales en isquemia cerebral – Dra. Susana Ouviña

 Nuevo enfoque en el tratamiento del stroke agudo: Trombolisis – Dr. Raúl Rey

 Reinicio de anticoagulación luego de hemorragia cerebral – Dr. Mark Crowther

 Presentación de Casos Clínicos – Dra. Maria Silvia Farhat

Sábado 27 de septiembre 2014

Curso ISTH-CAHT Día 2: 
Anticoagulantes orales directos en el mundo real y para pacientes reales

Bloque 1:

 Los anticoagulantes orales directos: ¿son todos iguales? – Dra. Carla Giumelli

 Profilaxis y tratamiento de trombosis venosa – Dr. Giancarlo Agnelli

 Rol del hematólogo y de la clínica de anticoagulación frente a los anticoagulantes orales directos – Dr. Giancarlo Agnelli

 Presentación de casos clínicos – Dr. Sebastián Pastoriza

Bloque 2:

 Pruebas de laboratorio en caso de  hemorragia: ¿ayudan a medir riesgo? – Dra. Alejandra Scazziota

 Manejo práctico del sangrado en pacientes anticoagulados con DOAC – Dr. Mark Crowther

 Presentación de casos – Dra. Laura Vrdoljak

 Ultimas evidencias en anticoagulantes orales directos – Dr. Mark Crowther


2ºReunión Científica 2014

“Uso Racional de Hemoderivados en Patología Hemorrágica Hereditaria y Adquirida”

 Evaluación de Laboratorio del Paciente con Sangrado –  Dra. Alicia Blanco

 Enfermedad de von Willebrand y Trombocitopatías –  Dra. Gabriela Sciuccati

 Hemofilia –  Dra. Daniela Neme

 Déficit de Otros Factores de la Coagulación –  Dr. Luis Aversa

 Cirugía Cardiovascular –  Dr. Paulo Colimodio

 Hemorragia posparto –  Dra. Alicia Vilaseca

 Trauma –  Dr. Mariano Rivet

 Nuevos anticoagulantes –  Dr. Jorge Korin


1ºReunión Científica 2014

Trombofilia y Fertilidad: ¿cuál es la evidencia?

 Infertilidad: causas y tratamiento – Dra. Susana Kopelman

 Trombofilia, fertilidad y heparina – Dra. Analia Sanchez Luceros


4ºReunión Científica 2013

“Los nuevos anticoagulantes, más allá de FA y la trombosis venosa” Presentación Dra. Aris Cancela

 “Presentación Dra. Aris Cancela”


3ºReunión Científica 2013

“Actualización Pos-ISTH – ¿Hay algo nuevo?”

 Novedades en CID – Dr. Jorge Korín

 Micropartículas y Exosomas – Dra. Soledad Negrotto

 Novedades en el control de Laboratorio de los nuevos anticoagulantes – Dra. Marta Martinuzzo 

 Actualización en Hemostasia Pediátrica – Dra. Florencia Tisi Baña 

 Novedades en fibrinólisis – Dra. Cristina Duboscq

 Qué hay de nuevo en el manejo del tromboembolismo venoso – Dra. Susana Meschengieser


2ºReunión Científica 2013

“Qué hay de nuevo en profilaxis y tratamiento de la trombosis venosa profunda”

– Inhibidores directos de trombina – Dr. Hugo Ferro
– Inhibidores del Factor X activado – Dr. José Ceresetto
– Rol de la Aspirina en la prevención de TVP – Dra. Dolores Puente

 Programa

 Trombosis venosa profunda: que hay de nuevo en tratamiento inhibidores de trombina

 Qué hay de nuevo en prevención y tratamiento en trombosis venosa profunda?

 Rol de la Aspirina en la prevención de TVP


3ª Reunión Científica 2012 del Grupo CAHT

“Trombosis y Cáncer”

 Programa

 Bases biológicas de la Trombosis en el Cáncer

 Pulmonary embolism inpatients with cancer

 Papel de la determinación de anti Xa en el control de las HBPM

 Treatment of pulmonary embolism

 Workshop high-risk patients


Xº Congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis y Simposio Educacional de la International Society on Thrombosis and Haemostasis

PROGRAMA EDUCACIONAL ISTH

 La interrelación trombosis arterial y venosa – Dr. Frits Rosendaal

 Enfoque del paciente con sangrado muco cutáneo – Dra. Flora Peyvandi

 Presentación y discusión de casos

 Enfoque de la paciente embarazada con trombosis venosa o arterial – Dra. Claire McLintock

 Presentación y discusión de casos

 Rol del ADAMTS 13 en las microangiopatias trombóticas – Dra. Flora Peyvandi

 Presentación y discusión de casos

 Enfoque de la paciente con sangrado posparto severo – Dra. Claire McLintock

 Presentación y discusión de casos

 El poder de las plaquetas: más allá del coágulo – Dra. Jane Freedman


Simposio de la Industria: 

Laboratorios Bayer: Rivaroxaban
Jueves 25 de octubre

 Rivaroxaban en fibrilación auricular – Dra. Carla Giumelli

 Rivaroxaban en trombosis venosa profunda – Dr. José Ceresetto

Simposio: Alteraciones de la coagulación en las hemopatías malignas

 Trombosis y mieloma – Dra. María Lucila Romero

 Trombosis y trasplante de médula ósea – Dra. Vera Milovic

 Trombosis en síndromes mieloproliferativos – Dr. Miguel Castro Ríos

 Trombosis en pediatría: epidemiología, etiología, diagnóstico y tratamiento – Dr. Paul Monagle

Simposio de la Industria: Laboratorios CSL Behring: Sangrado crítico

 El papel del fibrinógeno – Dr. Alberto Maneyro

 Hemorragia obstétrica – Dra. Daniela Vasquez

 Sangrado crítico en trauma – Dr. Ignacio Previgliano

 Laboratorio y Diagnóstico del Sangrado Crítico – Dra. Alicia Vilaseca

Simposio: Ciclo de vida de las plaquetas

 Producción y sobrevida plaquetaria: ¿qué hay de nuevo? – Dra. Paola D´Atri

 Alteración de la trombopoyesis como nuevo mecanismo causal en Trombocitopenia inmune – Dra. Rosana Marta

 Refractariedad plaquetaria y estrategias terapéuticas – Dra. Alicia Vilaseca

 El papel de las clínicas anticoagulantes en la era de los nuevos antitrombóticos – Dr. Gualtiero Palareti

 Simposio de la Industria: Laboratorios Raffo: Trombocitopenia inmune en adultos: Dr. Dardo Riveros – Dr. Miguel Castro Ríos

Viernes 26 de octubre
Controversia sobre anticoagulantes en fibrilación auricular: ¿nuevos o clásicos?

 A favor de los nuevos anticoagulantes – Dra. Andrea Rossi

 En contra de los nuevos anticoagulantes – Dr. José Ceresetto

Simposio: Las plaquetas en los Síndromes coronarios agudos

 Plaquetas y SCA: de la teoría a la práctica – Dra. Jane Freedman

 Son útiles las pruebas de función plaquetaria en el monitoreo del tratamiento antiagregante? – Dra. Lourdes Herrera

 Nuevos agentes antiagregantes: ¿cuáles, a quiénes y para qué? – Dra. María Esther Aris Cancela

Simposio de la Industria: Laboratorios Novo Nordisk:

 Hemofilia adquirida – Dr. José Ceresetto

 Deficiencia de factor VII – Dr. Luis Aversa

Simposio: Hemostasia en pediatría

 Recomendaciones sobre terapia antitrombótica en neonatos y niños. Guía basada en la evidencia de ACCP 2012 – Dr. Paul Monagle

 Estudio de trombofilia en neonatos y niños: para el paciente adecuado, en el momento oportuno, por un motivo justificado – Dra. Mirta Hepner

 Sindrome post-trombótico de miembros superiores e inferiores: un nuevo desafío en pediatría – Dr. Luis Aversa

Simposio de la Industria: Laboratorios GSK: Tratamiento de la trombocitopenia inmune crónica en la era de los agonistas del receptor de TPO

 Lo que las guías terapéuticas actuales no dicen – Dr. Carlos Fondevila

 Nuevas terapias en TPI del adulto: Eltrombopag – Dr James Bussel

 Presentación de Casos Clínicos

Sábado 27 de octubre – Simposio: Aspectos claves en hemofilia

 Inmunotolerancia en hemofilia – Dra. Alejandra Baques

 Genética en hemofilia – Dr. Carlos De Brassi

 Profilaxis primaria en hemofilia – Dr. Guillermo Arbesu

Simposio: Una visión integral sobre TEV

 Bases racionales para la duración del tratamiento anticoagulante en TEV – Dr. Gualtiero Palaretti

 Utilidad de los estudios de trombofilia en el manejo de las trombosis venosas – Dra. Dolores Puente

 Avances en el diagnóstico del Síndrome antifosfolípido – Dr. Ricardo Forastiero