Reuniones Científicas 2019
Mecanismos directos e indirectos de trombosis asociada a cáncer. Julia Etulain.Ver Video
Biomarcadores en la tromboembolia asociada al cáncer. Claudio Rosa.Ver Video
Manejo de la anticoagulación en pacientes con diagnóstico de TEV y trombocitopenia inducida por quimioterapia. Verónica Cortés Guerrieri. Ver Video
Día Mundial de la Trombosis en acción. Ana María Lauricella. Ver Video
Valoración cardiovascular previa a los tratamientos oncohematológicos. Andrés Daniele. Ver Video
Complicaciones trombóticas en síndromes mieloproliferativos. Susana Meschengieser. Ver Video
El laboratorio en el tratamiento personalizado en Hemofilia. Pablo Martínez. Ver Video
Rol del Complemento en Microangiopatías Trombóticas: un actor de reparto? Celia Dos Santos. Ver Video
Actualización en pediatría. Gabriela Sciuccati. Ver Video
PS y PC: algo nuevo para decir? David Veron. Ver Video
Tromboprofilaxis en el embarazo. Daniela Mezzarroba. Ver Video
Actualización en las guías para detección e interpretación de AL.Marina López. Ver Video
Nuevos desafíos de SAF en el consultorio hematológico. Lucila Romero. Ver Video
Actualización en DOACs. Maria Esther Aris Cancela.Ver Video
Parte I: Nuevas drogas para hemofilia, nuevos desafíos para el laboratorio.
Concentrados recombinantes de vida media extendida para Hemofilia. Carolina Cervio. Ver Video
Impacto en el laboratorio de las nuevas terapias en Hemofilia. Emanuel Sueldo. Ver Video
Experiencia en un programa de control externo de la calidad. Mirta Arias. Ver Video
Parte II: Desafíos de hoy y siempre.
CASO CLÍNICO I
Diagnóstico de un desorden congénito de la glicosilación (DCG) a partir de un estudio de hemostasia. Graciela Pieroni y Gabriela Sciuccati. Ver Video
CASO CLÍNICO II
Enfermedad de von Willebrand adquirida (AVWD) con fenotipo 2B. Fabiana Alberto y Susana Meschengieser. Ver Video
CASO CLÍNICO III
Trombocitopenia inducida por heparina en un paciente con Síndrome antifosfolipídico. ¿Un callejón sin salida? Marta Martinuzzo y Ayelén Castillo. Ver Video
Bloque 1: Herramientas para el manejo de la Hemorragia Obstétrica y situaciones de riesgo hemorrágico periparto
Métodos viscoelásticos desde el laboratorio versus test tradicionales. Ricardo Forastiero. Ver Video
Bloque 2: Trastornos hereditarios hemorrágicos en embarazo, parto y recién nacido. Enfermedad de von Willebrand, trombocitopatías hereditarias y déficits hereditarios poco frecuentes de factores de la coagulación (no hemofilia)
Manejo de la madre. Carlos Fondevila. Ver Video
Manejo de recién nacido. Mónica Martinez. Ver Video
Hemofilias A y B: Manejo de la madre y del recién nacido.Ludmila Elhelou. Ver Video